Introducción:
Actualmente, la gran mayoría de las personas graban vídeos de su vida cotidiana, ya sean de fiestas, eventos, viajes o vídeos familiares. Algunas de estas personas saben utilizar programas específicos para editar dichos vídeos, pero hay otras personas (yo me incluyo) que no saben cómo hacer dicha tarea, por lo que es muy útil saber utilizar herramientas y programas dirigidos a la edición de vídeos. En esta entrada del blog explicaré cómo he conseguido aprender gracias a WeVideo y cómo funciona, además de algunas formas que podemos tener en cuenta para aplicarlo en Educación Primaria.
Descripción:
WeVideo es un editor de vídeo online, que es gratuito, solo basta con tener cuenta de gmail, además es un programa muy sencillo y fácil de manejar ya que tiene aspectos muy intuitivos. Dicho programa sirve para editar el vídeo elegido, poniéndole imágenes, subtítulos, música,... y dejarlo a tu gusto en poco tiempo. También te da la posibilidad de subir el vídeo a otras web como Youtube.
En definitiva, es una herramienta muy útil y fácil paraprincipiantes en el tema.
Metodología:
WeVídeo tiene tres formas distintas de uso, las cuales son: storyboard, timeline y avanzado. Nosotros hemos trabajado con las dos últimas opciones, es decir timeline y avanzado, ya que es más útil a la hora de editar pequeños vídeos, y te da opciones como proporcionar otras pistas y añadiendo audios, efectos especiales, imágenes y otros vídeos a parte del principal. por lo que son las dos opciones más recomendables.
A la hora de editar el vídeo, si nunca lo has hecho, puede resultar un poco agobiante, pero si trasteas un poco en el programa, descubres que es muy intuitivo y resulta más fácil de lo que parece. Para comenzar a editar, primero es imprescindible descargar el vídeo y arrastrarlo timeline y una vez ahí se seleccionan las partes que nos interesan o lo cortamos. Una vez tenemos el vídeo listo, podemos añadir otro y unirlos con efectos especiales transitorios, en la cual elegimos dónde lo incorporamos y cuánto tiempo queremos que dure dicha unión.
Además, también podemos añadir subtítulos, créditos finales, imágenes,... para adecuar el vídeo al propio gusto personal. Podemos poner subtítulos, audio,...
Además, también podemos añadir subtítulos, créditos finales, imágenes,... para adecuar el vídeo al propio gusto personal. Podemos poner subtítulos, audio,...
Cuando ya tenemos el vídeo editado y lo queremos publicar, es cuando viene (para mi gusto) la parte más complicada del proceso. Para exportarlo, pulsamos en Publish (lo encontraremos en la barra de herramientas), después elegimos en qué plataforma queremos subir el vídeo, en nuestro caso será en Google Drive, en la cual también debes tener una cuenta de gmail para acceder. Una vez tenemos el vídeo en dicha página, lo tenemos que descargar en formato MP4 en el ordenador para así, posteriormente poder publicarlo en Internet en la plataforma elegida, aunque en nuestro caso será en Youtube. Allí, ya decides si quieres que el vídeo sea público, oculto o privado, y si quieres volver a editar el vídeo con las nuevas opciones que te da la plataforma. Una ver acabado, lo puedes subir a un blog copiando el enlace en HTLM.
Aplicación didáctica de la herramienta en primaria:
WeVideo podría servir como aplicación didáctica en educación primaria (para el tercer ciclo) como técnica para aprender a hacer varios vídeos, (con los temas proporcionados anteriormente por el profesor) entre todos los alumnos del aula y así al unirlos poder hacer una película o un corto.
Esta actividad se podría realizar en Talleres, o al final de cada trimestre para contar una historia al resto del colegio. También se podría hacer al terminar un tema específico de una asignatura, y así que resulte más fácil a los niños aprender dichos conocimientos de manera más lúdica e innovadora.
Los niños aprenderán con esta actividad a trabajar en equipo, a superar la timidez, a cooperar e interactuar con los demás compañeros y será muy útil para su mayor manejo de la expresión oral, corporal y artística.
Además, aprenderán a manejar de una forma más correcta las nuevas tecnologías, la plataforma de WeVideo, Internet y sus habilidades creativas entre otras.
Esta actividad será muy motivadora para los niños a la hora de aprender y de realizar las tareas mandadas por el profesor, ya que es algo nuevo que se sale del aprendizaje tradicional.
y, por supuesto el manejo de internet y el ordenador como herramienta para su aprendizaje. Todo esto además de servir para aprender contenidos curriculares, serviría además para mejorar la motivación de los estudiantes evitando así el fracaso escolar.
También lo podemos utilizar en el típico taller de teatro que hacen todos los colegios pero de una manera innovadora ya que, en vez de actuar en directo, los niños grabarán diferentes vídeos e incluirán imágenes o vídeos relacionados con la pequeña obra de teatro. Esta tarea no será individual, sino en grupos de 5 integrantes aproximadamente, para que todos tengan su papel y participen en dicha actividad.
También lo podemos utilizar en el típico taller de teatro que hacen todos los colegios pero de una manera innovadora ya que, en vez de actuar en directo, los niños grabarán diferentes vídeos e incluirán imágenes o vídeos relacionados con la pequeña obra de teatro. Esta tarea no será individual, sino en grupos de 5 integrantes aproximadamente, para que todos tengan su papel y participen en dicha actividad.