Powered By Blogger

domingo, 25 de enero de 2015

Blogger



Introducción: hoy en día, mucha gente tiene un blog para dar a conocer algún producto o simplemente para hablar de un tema en concreto. Para eso es muy útil blogger, ya que es una herramienta sencilla y fácil de manejar para darte a conocer en la web. Yo lo he tenido que crear para la asignatura de TIC, por lo que a continuación os voy a contar como lo he hecho.

Descripción: Blogger es una herramienta que te permite, a través de Google, crear tu blog para empezar a usarlo y a escribir sobre tus temas favoritos, o como en mi caso, para publicar actividades para una asignatura. 
Puedes elegir el diseño que quieres para tu blog, ya que te ofrece diferentes plantillas para elegir.
Además, puedes subir fotos, imágenes, música o vídeos, y por supuesto, la gente que entra y lee tu blog, puede dejarte comentarios. Por lo que tiene muchas utilidades.



Metodología:Lo primero que tienes que hacer para acceder a blogger es crearte una cuenta gmail, a través de la cual vas a acceder cada vez que quieras editar el blog. Una vez hayas elegido la plantilla, hay que decidir cómo se va a llamar nuestro blog y de qué vamos a hablar en él. Una vez tecleas el título, sale la dirección del blog. Para escribir las entradas, hay que darle a "Nueva entrada", una vez escrita, hay tres opciones: vista previa, guardar en borrador o publicar la entrada. Una vez hayas escrito la entrada, puedes cambiar la letra, incrustar imágenes, fotos,... Además, dan la opción de redactar el texto o publicarlo en HTML.


A la derecha, nos dan la opción de poner etiquetas a la entrada, es decir, una especie de título.
Para cambiar el diseño del blog, nos vamos a la página principal, solo tenemos que darle a "Diseño" para modificar los colores del  fondo, el tipo de letra, incrustar gadgets.
También, arriba del todo nos da la opción de "Ver blog", "Ver publicaciones" o "Nueva entrada"





Aplicación didáctica: Esta herramienta puede ser útil también para una comunicación fluida y continua del profesor con las familias de los niños, ya que a través del blog de la clase, el profesor puede poner comentarios o notas informativas para que los padres estén totalmente informados de los avances o actividades de sus hijos, así como de las reuniones grupales que el profesor convocará, y para que los padres les pidan cita al profesor para reuniones individuales.
Con lo que respecta a los niños, la utilización del blog puede ser útil para realizar actividades y resúmenes, pero también para escribir su propio periódico (uno cada trimestre), ya que sustituimos el clásico periódico o revista de papel por una digital, así a los niños les resulta más motivador buscar información y trabajar en este proyecto. También pueden subir vídeos e imágenes que hagan durante sus investigaciones, de este modo se acostumbrarán a trabajar de manera autónoma con las TIC.

A continuación os dejo una foto de mi blog.



No hay comentarios:

Publicar un comentario