Powered By Blogger

miércoles, 28 de enero de 2015

La voz de los estudiantes





REFLEXIÓN

Después de ver el vídeo, saco como conclusión que los estudiantes del siglo XXI, están más interesados en sus problemas cotidianos, en sus necesidades particulares, que en los estudios. Les preocupa más aprender lo que se dice en las redes sociales, aunque no sea interesante para él, que lo que dicen los libros de texto de los estudios que están desarrollando. Entre otros motivos porque no saben qué les deparara la vida y se quieren apartar de cualquier problema que pasa por el país y sus habitantes, porque piensan que ellos no pueden solucionar nada, entonces ¿para qué intentarlo?
Los niños de primaria de hoy en día, tienen casi en su totalidad algún aparato tecnológico, como puede ser un móvil, una tablet, un portátil,...
Pero estas tecnologías, para mi tienen un lado bueno pero también un lado malo, ya que actualmente, las nuevas tecnologías son muy importantes y cada vez tienen más peso en la sociedad por lo que es beneficioso que los niños aprendan a utilizarlas, pero por otra parte, pueden ser perjudiciales, puesto que los niños pasan más horas utilizando el móvil o la tablet que estudiando.
Actualmente, los niños aprenden en la escuela, pero también fuera de ella, ya sea en su entorno familiar, con sus amigos, o de sus búsquedas en Internet. Por lo tanto, uno de los conflictos más actuales, es que los niños piensan que no tienen por qué estudiar ya que cualquier cosa que quieran saber lo pueden localizar rápidamente en Internet.
Otro problema es la metodología y las técnicas que utilizan los profesores, ya que la mayoría opta por una enseñanza memorística, nada motivadora y sin interés para los alumnos. Por lo que, para mí, los profesores deben ser más innovadores y creativos, adaptando la materia a una metodología lúdica, interactiva,... para que, así, los niños presten atención, estudien y aprendan a valorar sus oportunidades de estudio para tener un buen futuro.
Una buena forma de enseñar y que a los niños les guste y, por tanto, presten atención a las explicaciones del profesor, sería poder tener la oportunidad de disponer de una pizarra digital en clase, para deshacerse de la típica pizarra "sin gracia", o que el maestro elabore un power point donde haya fotos, imágenes o incluso vídeos con ejemplos de lo explicado, ya que podemos llevar los intereses de los niños al aula, es decir, la tecnología, pero con una utilidad útil y apropiada.
Pese a los cambios que van surgiendo en la educación, debido, tal vez a la lentitud de ésta, no les atrae a los estudiantes, ya que piensan en otras soluciones o simplemente, dejan pasar el tiempo, es decir, van a clase pero se dedican a pasear los libros y a realizar otras tareas fuera del contexto escolar.
Se debería inculcar, por parte de los profesores y también del entorno de los niños, sobre todo los padres y tutores, el sacrificio que les supone el que puedan estudiar y hacerles ver el privilegio que tienen ya que hay muchos niños que no tienen esas posibilidades por falta de recursos.
Por lo tanto, yo creo que se deben enseñar el uso de las nuevas tecnologías, ya que cada vez son más imprescindibles, pero con un uso razonable y sin dejar de lado los aprendizajes tradicionales, ya que no todo te lo da la información que sacamos de Internet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario