PLE: (Personal, Learning Enviroment o Entorno Personal de Aprendizaje ), es una expresión que se utiliza para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje.
Por ejemplo: cada asignatura tendrá un blog, en el cual pueden entrar todos los miembros del aula (profesor y alumnos) . Así, todos los alumnos podrán entrar en él poniendo comentarios, actividades, resúmenes,...
Filliped Class: (Aula invertida), es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
Por ejemplo: los niños tendrán que ver en Youtube un vídeo que mande el profesor, cuando ya lo hayan visualizado, se hará un debate en clase sobre la información que han captado de dicho vídeo y se formularán preguntas sobre el tema.
Grupos interactivos: constituyen una forma de organizar el aula. El alumnado se agrupa de forma heterogénea en pequeños grupos (4-5 niños). Los grupos trabajan 3 ó 4 actividades distintas con una duración aproximada de 20 minutos. Estas actividades están moderadas en cada grupo por un adulto (voluntario, familiar, maestros,...) que entran a formar parte del aula. Cuando se termina una actividad, los alumnos rotan con el grupo mientras el voluntariado permanece siempre en el mismo sitio trabajando la misma actividad.
Por ejemplo: puede ser útil para trabajar las actividades que manda el profesor para hacer en clase, ya que en vez de hacerlas de manera individualizada, se harán en pequeños grupos,
Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. Por ejemplo: los niños deberán buscar información en Internet sobre el tema que ha explicado el maestro en clase para posteriormente, realizar un mural informativo.
Tertulias literarias:la tertulia literaria es una actividad cultural y
educativa que se ha desarrollado en clubs, grupos de amigos y diferentes tipos
de entidades. La tertulia literaria suele generar estímulos para la lectura, y
la participación. Todo el grupo se enriquece de las diferentes impresiones y
aportaciones ya que se basa en valores democráticos e igualitarios. Con este método se consigue que todas las personas se expresen con libertad, ya que se promueve el diálogo igualitario.
Por ejemplo: realizaremos una actividad de lectura. Todos los alumnos leerán el mismo libro y hasta la misma página durante una semana. Al finalizar, el profesor preguntará la opinión de lo leído, los temas que más han gustado,... interviniendo todos los niños.
Técnicas de trabajo cooperativo: el trabajo cooperativo lo podemos definir como aquel trabajo o actividad realizada en grupo por dos o más integrantes de forma igualitaria para alcanzar unos objetivos. Algunos tipos son:
- El rompecabezas
- Tutoría entre iguales
- Grupos de investigación
- STAD
- Diario de grupo
Por ejemplo, el profesor manda un trabajo grupal. Dentro de cada grupo, cada integrante busca información acerca del tema que tienen que trabajar y lo ponen en común en clase para unirlo y terminar el trabajo.
Harrah's Cherokee Casino & Hotel - MapyRO
ResponderEliminarFind harrah's 보령 출장안마 cherokee casino & hotel 광주 출장샵 information, photos, opening hours 과천 출장샵 and a map 전라북도 출장샵 of Harrah's Cherokee Casino 계룡 출장안마 & Hotel - TripYO.com.